Archivo para marzo 2013

Día 53 (25-03-2013)

Los lunes siempre casi siempre son inesperados, no sales del descanso o la pereza del fin de semana y ZAS! Es lunes de empezar de nuevo.

Hoy llegué tarde al subcentro porque mientras esperaba el bus en la parada de siempre, minutos después y frente a la cara de una señora que tiene un negocio de venta de periódicos, no pasaba mi bus… Luego de esperar más tiempo y gracias a que la señora no pudo decir algo como «vea pedacito de pendeja, los buses no están pasando por aquí sino más allá» decidí caminar y bueno, la vía estaba cerrada, logré subir al bus, pero ya era tarde para llegar a tiempo.

Hoy tocó charlita porque ayer fue el «Día Mundial de la lucha contra la Tuberculosis» así que mientras la gente estaba en el subcentro con ansias de que empiece la consulta, yo empecé mi charla informativa para luego hacer el respectivo y obligatorio informe para el Ministerio de Salud Pública. No llené a la gente de palabras que no entendería, esto no era una clase de la U, les conté lo que es la enfermedad, cómo se pueden dar cuenta de si la tienen y qué es lo que tienen que hacer. Una vez terminada la charla, empezó la consulta.

El cansancio, la rutina, las enfermedades de siempre, los medicamentos de siempre… Pero los rostros son distintos, cada día conozco a alguien nuevo, cada día las risas son por situaciones diferentes, pero casi siempre hay risas… Casi, porque hoy por ejemplo no tuve un round pero si una conversación con los familiares de una paciente que hace 8 días llegó hecho papel de pálida y deshidratada porque apenas estaba enferma otros ocho días, pero que hoy tenía turno en la mañana conmigo y decidió no ir porque ella estaba de mal genio, de repente el genio se le mejoró en la tarde, para cuando yo tenía un montón de pacientes que atender, así que mientras los familiares me decían el ya clásico «no sea mala Doctorita, atiéndala» el resto de mis pacientes esperaban su atención programada. No atendí a la paciente, les pedí que tomen otro turno para mañana y que la traigan junto con la hoja de contrareferencia del hospital de la atención en emergencia de aquella vez.

De regreso a casa decidí ir a buscar pasaje para viajar a Loxa este jueves, me dije «si hay pasaje, lo compro» así que si hubo y lo compré! Todo indica que el viernes estaré en la «casita de mis padres, mi amor».

Día 52 (24-03-2013) «La visita inesperada»

Domingo rima con perezación! pero hoy me levanté temprano para ver un reportaje que le hicieron a una «conocida presentadora lojana» osea mi amiga @Maguburneo. El reportaje hablaba sobre su trauma luego de un accidente que le marcó la vida y que nos asustó a muchos, recuerdo haberme enterado de su hospitalización cuando hacía mi viaje a Quito para empezar mi año de internado. Ahora está bien, creo que el accidente le dejó flojos unos tornillos porque la pobre anda más ocurrida que antes, pero igual la quiero y mucho!.

Luego recibiría la sorpresa de un mensaje en facebook, hace varios días que me entró la nostalgia y el extrañamiento por uno de los mejores amigos que he hecho en la vida, a pesar de la diferencia de años, de las vidas distintas que hemos tenido… él ha sido un pilar fundamental en casi un año que lo conozco. El cirujano maravilla ha sido de los mejores consejeros que he encontrado en este tiempo, me ha escuchado, me ha consolado, me ha hecho reír y también me ha dado mi dosis de putoterapia… pero ahí está siempre, como los amigos leales.

El miércoles y jueves lo extrañé tanto, me hacía falta el helado de Salcedo con la terapia clásica, o el desayuno con tigrillo y terapia… o cualquier excusa para hablar de la vida… Sin embargo hoy entre contarle por mensajes mis tristezas, decidió venir para almorzar y conversar y luego de una hora, irse.

La vida, los problemas, las alegrías, todo en medio de un plato de chugchucaras… Igualados los cuadernos y luego de un gran y sincero abrazo, literalmente como yo digo «prendió la moto y se fue».

GRACIAS por venir, por los consejos, el apoyo y los abrazos!

20130324-233719.jpg

Día 51 (23-03-2013) 354!

El maravilloso fin de semana ha llegado! dormir hasta más tarde, darse las vueltas en la cama hasta decidir salir de ella, encender la caja boba para que haga ruido, desayunar a las diez de la mañana sacando provisiones de la microdespensa que he armado en uno de los espacios de mi cuarto de hotel.

Y aunque no lo pensé, dejé la pijama de los sábados para salir y escuchar… y entre escuchar varias palabras, escuché dos canciones al rasgado de una guitarra… y al final un abrazo, un gran abrazo… para luego volver, volver al cuarto del hotel del que solamente he salido para comer algo en la ciudad donde vivo y es desconocida aún.

Este fin de semana se lo he dedicado al Ministerio de Salud Pública del Ecuador! no porque quiera sino porque es parte de la obligación de todo médico rural, hacer informes, reportes de atención, charlas, hasta planes de contingencia. He sumado la cantidad de pacientes que he atendido en los días de marzo y el total es de 354, ni yo lo creo! apenas llevo dos meses de rural! me es inevitable pensar ¿cuántos pacientes más llegarán a mi vida?, ¿a cuántos podré sanar, ¿a cuántos podre aliviar? y ¿a cuántos podré solamente consolar?. No tengo idea lo que vendrá en el camino, pero se que todo aquello que llegue, será siempre por una mejor ruta a recorrer.

Día 50 (22-03-2013) Diagnóstico correcto!

Seis días después, la tos sigue siendo mi despertador por las mañanas. Un baño de confianza y continuamos con la aventura.

Llegar al subcentro y escuchar de todos un «buenos días doctorita» me llena de alegría, de ilusión, de energía. Nunca se las sorpresas que me traerá el día, pero definitivamente sentir el cariño de la gente me ayuda mucho a prepararme para todo.

Entre la PC que se tarda en encender, las hojas, las recetas, los niños con tos, con gripe, los bebés que se ríen a carcajadas cuando les examino las caderas, las horas que pasan, el cansancio, el hambre, el sueño… entre todo eso, me es inevitable ver como minuto a minuto este sueño no es más un sueño… Soy médico, médico rural… soñando más sueños!.

Para cuando iba a almorzar, llega Liseth, mi paciente a la que le diagnostiqué apendicitis aguda hace unos día y me dice «vengo a que me saque los puntos» y le sonrío y le pregunto «osea que si le atiné y era apendicitis?» y me extiende la mano con dos hojas…


La primera parte es la referencia que yo hice, miren la parte final y el diagnóstico con el que egresó del hospital

20130322-225705.jpg

Acaso no es una maravilla?

Esta fue la alegría de mi día, mi motivo de orgullo, mis ganas de seguir, esa auto patada que te das para decirte «no es fácil y a pesar de eso lo estás haciendo bien».

Y la yapa del día fue este pacientito que llegó con dolor abdominal y a pesar de todo, me regaló una gran sonrisa!

 

20130322-225806.jpg

Día 49 (21-03-2013) La ternura en las capacidades especiales

Llevaba días pensando en que hace rato no sentía comodidad o alegría mientras realizaba la consulta, las bromas eran menos con los pacientes, la sonrisa de la Dra. Niche no se veía cada vez que la puerta se abría… y eso me dejaba un poco insatisfecha al final del día.

Pero hoy, volví a sentir como cuando me senté en la silla de mi consultorio el primer día. Quizás fue porque al empezar el día no hubo round con alguien, ni malos entendidos, ni gente enojada. Así que desde el inicio de la consulta médica, me sentí como soy y así mismo traté a mis pacientes, nos hicimos bromas, nos reímos…

Lo mejor de todo fue la llegada de Marlon, un niño de 9 años con capacidades especiales. Desde que llegó ya nos regalamos sonrisas, me mira y me sonríe como si nos conociéramos hace años, cuando en realidad nos hemos visto con hoy 3 veces. El momento más hermoso fue cuando me miró del otro lado del escritorio y de repente se pone de pie, viene a mi lado y me deja cargarlo sobre mis piernas… mientras yo hacía su receta y llenaba las hojas de su historia clínica le di una libreta y unos esferos, pero Marlon prefirió el corrector y el resaltador. ¿Que mundo tendrá Marlon? ¿será más tierno de lo que él es?, ¿»colecciona mariposas»?.

Marlon hizo de mi día, un día perfecto! porque su vida me toca en lo más profundo de mi ser, porque cuando me mira sonríe como si de verdad lograra saber quien soy, porque me abraza, porque no tiene miedo, porque sonríe, porque aprende todos los días a vivir en un mundo que nadie diseñó para él, pero que él si logra diseñarlo a su manera.

Hoy se celebró el Día Mundial del Sindrome de Down y recuerdo con inmenso cariño y admiración a aquellos cuya vida ha sido tocada por este cromosoma adicional, porque mientras muchos sienten pena, ellos sienten la bendición de ver un ángel todos los días…

Aquí la foto con Miguicho! mi enano hermoso del Baca Ortíz que se pasó la mayor parte de su hospitalización chupándose el oxígeno, que en lugar de llenarle los pulmones, le llenaba de aire la pancita.

miguel

A %d blogueros les gusta esto: