Archivo para medicina

Día 359 (25-01-2014) cefalea post sabatina

Los médicos empiezan nuevamente sus protestas por el nuevo Código Orgánico Integral Penal. La primera renuncia se ha dado, muchos otros colegas piensan hacer lo mismo, porque se ven amenazados por la falta de precisión en la redacción de artículos de la «Ley de mala práctica profesional».

Después de todo esto que ha pasado en estos días, decidí hoy ver la sabatina, porque sabía que el presidente dirigiría unas palabras a los colegas médicos. Solamente puedo decir que «nadie sabe el mal de la olla sino la cuchara que la mueve», el presidente juzga desde un punto de vista lleno de odio y resentimiento, por problemas que no están relacionados con el #COIP y los médicos, sino con personas involucradas en el #30S… Si el estuviera dentro de los centros de salud, de los hospitales… se daría cuenta que las cosas no son como las ve en las propagandas…

Vi toda la sabatina, me sorprendí de mi capacidad… sin embargo la cefalea todavía me persigue… a veces cuesta un poco comprender el punto de vista de todos… y ese pensar y pensar… puede ser la causa de que duele la cabeza…

El presidente dijo que no cederá, no sé qué nuevos días le vienen a una patria donde la «salud es de todos», pero que ahora es de todos los que no son médicos, a menos que sean esos 750 que piensan traer para que trabajen como especialistas… en el caso de que los ecuatorianos renuncien.

Día 358 (24-01-2014) almuerzo de despedida en Patután

Suena tan cansón como escribirlo, pero los informes son el pan de todos los días.

Pero hoy… hoy sentiría mucha felicidad!. Mis compañeros del subcentro de salud de Patután, me invitaron a un almuerzo ahí, en nuestro subcentro… un almuerzo de despedida.

Antes del almuerzo, empecé a buscar a #ruraleando en la web… y me encontré con la grata sorpresa que la nota que @mariapazza escribió para El Comercio, es parte del boletín diciembre 2013 de eSalud de la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (oficina regional para las Américas).

El Doctor Klever vino a recogerme, esperamos a Andre que hoy estaba trabajando en el Centro de Salud de Latacunga… llegamos a Patatús a eso de las cuatro de la tarde… y aún nadie almorzaba, porque era almuerzo grupal.

Sentía tanta alegría de volver… hice lo que hacía siempre, subía y abría la puerta del consultorio de mi querida Pauli, entré y empezamos a conversar, luego de varios minutos el almuerzo empezó.

Todo este año me pasé llenando mi alma de hermosos momentos, de aprendizaje, de experiencia, de grandes momentos… pero solamente hasta hoy, descubrí que cada día también dejó huella en todos nosotros. Mis compañeros empezaron a hablar, a regalarme sus palabras sinceras, llenas de cariño, de bendiciones… se siente tan bien saber que donde uno va deja una huella maravillosa, eso han hecho ellos conmigo y yo en ellos.

Mientras almorzábamos empezamos a contar las historias chistosas que hemos vivido, se podrían escribir libros solo de esas cosas, jaja… cada uno tiene un recuerdo cómico de sus días como rural… conversamos tanto que de repente eran las seis y media de la tarde y seguíamos ahí… esa era mi última tarde en Patatús, acompañada de mis compañeros de lucha… me faltó Mayra, que no pudo ir, de verdad la extrañé porque mis últimos días los compartimos entre historias, ocurrencias y risas…

El Doctor Klever me ha regalado un hermoso esfero… para seguir escribiendo a pulso las nuevas historias que vienen…

Prometí volver para cuando inauguren el subcentro de salud que iban a inaugurar en abril del año pasado… así que ahí estaré… recogiendo los pasos.

Hice la entrega formal del acta del equipo de nebulización y la medicación que donaron esos dos lectores de #ruraleando, a quienes no tenemos cómo agradecerles.

Era todo… era nuestra despedida… llena de momentos maravillosos, a pesar de la nostalgia… siempre llevaré en mi corazón al equipo de trabajo de mi Patatús!

mis compañeros de #ruraleando Patután

mis compañeros de #ruraleando Patután

Día 357 (23-01-2014) tacos y risas con los Gómez-Moreno

Los informes se siguen haciendo, el tiempo se me termina, me refiero al tiempo del arriendo pagado, enero ya mismo termina… y empiezo a preocuparme por el hecho de que no consiga recolectar las firmas de todos aquellos que hacen que al final, me entreguen el certificado de rural.

En la tarde y noche estuve compartiendo con Gabby y su familia, les llevé unos regalos a las nenas, el cumple de MIkaela fue la semana pasada, le regalé una oveja de peluche, para que nunca olvide el susto que nos dimos cuando cargué a la oveja bebé y su mamá saltó contra nosotras… y a Valentina le lleve una bolita que emite sonidos, porque está en la etapa de gatear, creo que le ayudará.

Hablamos, reímos como siempre y Richarth preparó tacos. Voy a extrañar mucho a esta familia Gómez-Moreno!.

Día 356 (22-01-2014) culminando ciclos

Dormir hasta tarde, como debe ser en las vacaciones. Luego regresar a Latacunga para seguir con los trámites de la rural… hoy me dijeron que tengo que hacer una declaración juramentada, es parte de todos los papeles que necesitamos presentar para poder obtener el certificado de haber finalizado la rural.

Aún siento nostalgia, extraño ver a mis compañeros del subcentro, hacerles bromas, reír un rato… ver pacientes… por otro lado pienso en lo que vendrá… en las sorpresas que me tendrá la vida…

Solamente sigo caminando… esperando culminar cada ciclo para poder empezar otro

Día 355 (21-01-2014) papá y su rodilla nueva

Hoy viajé nuevamente a Quito, papá tenía control de su nueva rodilla. Han pasado cuatro meses desde su cirugía, entre sube y baja de dolores y emociones… las cosas han salido bien, aunque papá estaba un poco incrédulo.

El colmo de todos los médicos es que la mayoría de las personas te reconocen como uno, excepto en tu familia, ellos son la minoría… los que se automedican, los que toman los productos naturales, los que ven algo en la televisión y creen que es la salvación a sus dolores… si le sumas un proceso postquirúrgico, no te creerán mucho, hasta que un doctor «grande» les diga lo mismo que les dijiste tu.

Eso nos pasó hoy, cuando el Dr. Paliz que es el traumatólogo que operó a mi papi y que fue mi maestro en mi rotación de traumatología y ortopedia en el internado, le dijo que está muy bien, que se sorprende de su avance. Solamente en ese momento, mi papá creyó todo!. Por mi no hay mucho conflicto mientras se sienta animado y siga adelante con su recuperación.

Almorzamos con mi ñaño José, conversamos de cómo nos va, de los cambios que a veces damos en la vida… estábamos muy contentos, siempre es bueno disfrutar el tiempo en familia, así sea corto.

Mientras esperábamos que el taxista llegue a recoger a papá, me encontré con una maravillosa sorpresa… Mónica cruzaba la calle, con una gran sonrisa… y se dirigía hacia mi, aún no la reconocía, hasta que la vi de cerca y era ella… la valiente y alegre «Mónica»… me cuenta que está bien, que sigue en controles con el oncólogo… me muestra su cabello largo y rizado. Son esas alegrías de mi profesión que no se pueden describir.

Más tarde, la terapia de la risa con Andrea e Italo… en la noche micheladas, vino, pasta… y más risas.

A %d blogueros les gusta esto: